Calentador de agua eficiente.

Un calentador de agua eficiente es aquel que logra transmitir la mayor cantidad de calor del sistema generador al fluido receptor. El fluido receptor en este caso es el agua, que es el fluido a calentar. El sistema generador puede ser cualquier fluido o sistema que produce calor por medio de la transformación de energía de diversos tipos en energía calórica. Algunos de estos puede ser, energía eléctrica, energía solar o energía química. La energía química es aquella que por medio de la combustión, aprovecha la energía producida por el rompimiento de enlaces químicos para generar calor. Esta energía necesita de un combustible y un comburente. El comburente es oxígeno, por lo tanto simplemente aire. En cuanto al combustible hay una variedad diferente de estos, se puede encontrar generalmente en estado gaseoso y líquido. 

Hay diversos tipos de combustible. Sin embargo, todos se miden por su capacidad calorífica. Es decir por su capacidad para producir calor a partir de la combustión. También se denomina el poder calorífico y es muy importante para determinar la eficiencia del calentador de agua. Para conocer la eficiencia de un calentador de agua se compara el poder calorífico del combustible, con el calor que recibe el agua a calentar. De la siguiente manera:

% Eficiencia = Calor de entradaCalor de salidax100

Donde:

  • % Eficiencia : Valor de la eficiencia del calentador entre 0 – 100 %.
  • Calor de entrada : Calor disponible del combustible.
  • Calor de salida : Calor que puede ser aprovechado por el agua.

De esta manera un calentador de agua eficiente es aquel cuya eficiencia se encuentra cercana a 100%. Si es cercana a 100, el calor de entrada es muy parecido al calor de salida. Lo cual indica que se está aprovechando gran cantidad de este. La marca Riello tiene una gran gama de calentadores de agua eficientes. La mayoría de los porcentajes de eficiencia de estos están por encima del 95%. Si quieres saber más sobre estos calentadores, dirigete a www.thermalcombustion.com

Deja un comentario