Existen equipos que utilizan la condensación en el calentamiento de agua a su favor. Cuando la materia en estado gaseoso se condensa libera energía. El agua es un ejemplo de este fenómeno. En el aire ambiente siempre hay humedad o vapor de agua mezclado con el oxígeno, el nitrógeno y sus demás componentes. Esta humedad también forma parte de los productos de la combustión. Debido a que estos productos de la combustión se encuentran a alta temperatura, la humedad en el aire también se calienta.
El calentamiento en la humedad del aire le da a los productos de combustión una capacidad calorífica adicional a la del combustible usado. Por esta razón la capacidad calorífica puede ser superior o inferior. La capacidad calorífica inferior de los combustibles solo tiene en cuenta el calor producido por la combustión con el aire sin humedad. La capacidad calorífica superior si tiene en cuenta la humedad en el aire.
Para que los equipos utilicen el poder calorífico superior deben tener materiales resistentes a la corrosión. Es decir, cuando se utiliza la condensación en el calentamiento de agua, los productos condensados no solo llevan agua líquida. También llevan otros productos que pueden ser corrosivos para la mayoría de materiales utilizados en los calentadores. Por esto la fabricación de los calentadores a condensación debe realizarse con otro tipo de material.
La ventaja de estos equipos es que su eficiencia aumenta en gran medida, la desventaja es que también aumenta el costo del equipo fabricado ya que estos materiales son costosos. Thermal Combustion comercializa estos equipos altamente eficientes de la marca Riello. Visita nuestro sitio web para conocer más sobre estos.