);

Normatividad aplicada a un calentador de agua Riello Condexa PRO 3 IN-EXT

Un calentador de agua Riello Condeza PRO 3 IN-EXT, posee tecnología con alto rendimiento energético y excelente funcionalidad. Este producto, es fabricado con los más altos estándares de calidad europeos, de los cuales destacan:

  • Directiva 2009/142/EC – Aplicaciones de gas.
  • Directiva 92/42/EEC para requerimientos de eficiencia, y Anexo a Decreto de la República Checa y la República Eslovaca No. 412, 26 de agosto de 1993 
  • Directiva 2004/108/EC para compatibilidad electromagnética.
  • Directiva 2006/95/EC para bajos voltajes.
  • Directiva 2009/125/CE para ecodiseño en productos relacionados con energía.
  • Regulación delegada (EU) N. 813/2013.
  • EN 15417 para calderas de calefacción central encendidas con gas. Con requerimientos específicos para calentadores de agua a condensación, con capacidades nominales entre los 70 y los 1000 kW. 
  • EN 13836 para calderas de calefacción central encendidas con gas. Calderas Tipo B con capacidades nominales entre los 300 y los 1000 kW.
  • El equipo está conforme las disposiciones reglamentarias de conformidad con el INAIL, archivo “R”, sección R.3.B.
  • Tiene la marca de conformidad europea CE (basada en la directiva 92/42/CEE) otorgada por la Organización autorizada de certificación Alemana DVGW.
  • Tiene la certificación de equipo de clase de eficiencia energética máxima identificada con el símbolo ****, de acuerdo con la Directiva 92/42/EEC.
  • Clasificado en la clase más estricta para la contaminación relacionada con el óxido de nitrógeno (Grado 5 de acuerdo con UNI EN 297)
  • Intercambiador de calor patentado.

Para más información

Visita: https://www.thermalcombustion.com/calentadores-de-agua-riello-rtq/

Sistema de calentamiento de agua en albercas.

La empresa Thermal Combustion ha realizado múltiples instalaciones y llevado a cabo diversos proyectos de aplicación de forma exitosa. Uno de estos es la instalación, puesta en marcha y calibración de un sistema de calentamiento de agua a condensación para una alberca olímpica en un club deportivo de la ciudad de Puebla.

Proyecto

Para llevar a cabo dicho proyecto primero fue necesaria la selección del equipo de calentamiento de agua. Para dicha selección se requiere conocer las condiciones del sistema. La primera condición por conocer es la cantidad de agua total que se va a calentar, para esto se tienen que saber las dimensiones de la alberca. En este caso el club cuenta con dos albercas una olímpica y otra pequeña. De los datos obtenidos se encontró un volumen de 1397.5 m3 para la alberca olímpica y un volumen de 106.9 m3 para la alberca pequeña. Luego de esto se utilizan las mismas dimensiones para conocer el área de superficie de las dos albercas. Siendo de 1075 m2 para una y 213.8 m2 para la segunda.

Otro dato importante para la selección de un sistema de calentamiento de agua en albercas es la cantidad de agua de reposición diaria que requiere cada alberca. Todas las albercas pierden una cantidad de agua al día por procesos naturales o normales. El primer proceso es por el uso diario de la misma. Cada vez que entras y sales de una alberca, estás llevando en la superficie de tu cuerpo una cantidad de agua que se seca posteriormente, pero no vuelve a la alberca. Además de este proceso también se pierde agua por evaporación, el cual es un proceso natural en el cual el aire ambiente se lleva parte de la humedad que existe en la alberca, ya que el aire tiene menor humedad. Estos dos factores se tienen en cuenta para conocer el porcentaje en volumen de agua de reposición que se debe poner a la alberca al día.

Además de los datos anteriores también son importantes de conocer, el color del fondo de la alberca, la ubicación geográfica de la alberca, las condiciones meteorológicas de dicha ubicación, si tiene o no tiene cubierta y cuantas horas al día la ponen, entre otros datos como la longitud de las tuberías usadas, etc.

Con los datos anteriormente mencionados en Thermal Combustion se realizó la selección del sistema de calentamiento de agua para las albercas del club deportivo. Se realizó, por lo tanto, la instalación de un sistema de calentamiento a condensación, el cual es mucho más eficiente y permite el ahorro de gas en este tipo de sistemas. Se realizó la puesta en marcha luego de haber instalado todos los equipos de seguridad necesarios para que además de eficiente, el sistema sea seguro y confiable.

Luego de la puesta en marcha se procedió a realizar la calibración de los quemadores por medio del análisis de gases de combustión. El proyecto culminó siendo todo un éxito para el cliente, el cual quedó con un equipo eficiente, seguro y confiable.

Mantenimiento de calentadores de agua: La importancia del agua de llenado en la Condexa PRO 3 IN

Uno de los factores más importantes para un buen mantenimiento del calentador de agua Condexa PRO 3 es el agua de llenado del mismo. Debe estar tratada de manera adecuada para asegurar el funcionamiento correcto del sistema. Una buena agua de llenado también garantiza una vida de trabajo extendida, para el calentador y los equipos adyacentes. Esto no solo aplica para los sistemas pre existentes, también para sistemas completamente nuevos.

En el agua pueden estar presentes, lodos, diferentes tipos de cal y contaminantes que pueden causar daño permanente en la unidad de calentamiento. Lo anterior puede ocurrir en corto tiempo, a pesar de los altos estándares de fabricación del equipo. Para que pueda existir un buen mantenimiento de los calentadores de agua Riello Condexa PRO 3 IN CA, se debe tener lo siguiente:

Composición química y física del agua:

Las características físicas y químicas del agua usada en el equipo de calefacción central debe tener los componentes de acuerdo con los requerimientos del estándar EN 14868 y las siguientes tablas:

Calentadores de acerocon potencia de calentamiento < 150 kW
Características del agua Unidades de medición Agua de llenado inicialAgua de servicio regular
ph
6-87,5-9,5
Dureza°fH<10° <10°
Conductividad eléctricaɰs/cm
<150
Clorurosmg/l
<20
Sulfurosmg/l
<20
Nitrurosmg/l
<20
Hierromg/l
<0,5

Calentador de agua eficiente.

Un calentador de agua eficiente es aquel que logra transmitir la mayor cantidad de calor del sistema generador al fluido receptor. El fluido receptor en este caso es el agua, que es el fluido a calentar. El sistema generador puede ser cualquier fluido o sistema que produce calor por medio de la transformación de energía de diversos tipos en energía calórica. Algunos de estos puede ser, energía eléctrica, energía solar o energía química. La energía química es aquella que por medio de la combustión, aprovecha la energía producida por el rompimiento de enlaces químicos para generar calor. Esta energía necesita de un combustible y un comburente. El comburente es oxígeno, por lo tanto simplemente aire. En cuanto al combustible hay una variedad diferente de estos, se puede encontrar generalmente en estado gaseoso y líquido. 

Hay diversos tipos de combustible. Sin embargo, todos se miden por su capacidad calorífica. Es decir por su capacidad para producir calor a partir de la combustión. También se denomina el poder calorífico y es muy importante para determinar la eficiencia del calentador de agua. Para conocer la eficiencia de un calentador de agua se compara el poder calorífico del combustible, con el calor que recibe el agua a calentar. De la siguiente manera:

% Eficiencia = Calor de entradaCalor de salidax100

Donde:

  • % Eficiencia : Valor de la eficiencia del calentador entre 0 – 100 %.
  • Calor de entrada : Calor disponible del combustible.
  • Calor de salida : Calor que puede ser aprovechado por el agua.

De esta manera un calentador de agua eficiente es aquel cuya eficiencia se encuentra cercana a 100%. Si es cercana a 100, el calor de entrada es muy parecido al calor de salida. Lo cual indica que se está aprovechando gran cantidad de este. La marca Riello tiene una gran gama de calentadores de agua eficientes. La mayoría de los porcentajes de eficiencia de estos están por encima del 95%. Si quieres saber más sobre estos calentadores, dirigete a www.thermalcombustion.com

Tanques para calentamiento de agua doméstica.

Los equipos de calentamiento de agua marca Riello, pueden utilizarse para la generación de agua caliente doméstica. Cuando se combinan con un cilindro de almacenamiento e intercambiador de calor, se pueden utilizar para estos fines. Algunos tienen internamente dos serpentines, uno para el agua del dispositivo de calentamiento, y otro para agua de calentadores solares. Este es el caso del cilindro marca Riello, modelo 7200/2 Plus, el cual tiene las siguientes características técnicas.

  • La forma de los cilindros y serpentines están diseñadas para lograr un óptimo desempeño en términos de estratificación, intercambio de calor y tiempos de reposición.
  • El revestimiento interno del cilindro es doble vitrificado. Este material es inerte a las bacterias, lo cual lo hace un producto con altos estándares de higiene, reduce los depósitos de cal y facilita la limpieza.
  • El aislamiento de poliuretano libre de compuestos clorofluorocarbonados y una carcasa externa elegante reducen al máximo las pérdidas de calor.
  • Los sensores de temperatura y los cables de alimentación están todos caminos de trabajo internos.
  • Los cilindros tienen una brida interna, para fácil limpieza y mantenimiento del ánodo anticorrosión de magnesio. 

Estas características son muy importantes a la hora de elegir dispositivos de calentamiento de agua para aplicaciones domésticas.

Neutralizador de condensación para el calentamiento de agua.

Existen equipos de combustión que utilizan la condensación en el calentamiento de agua. Uno de estos es el calentador de agua marca Riello Modelo Condexa 460 CA. Este equipo cuenta con 4 módulos de calentamiento de agua que están formados por:

  • Un intercambiador de calor que contiene un serpentín por donde pasa el agua, y se encuentra alrededor del quemador radiante de premezclado.
  • Un quemador de premezclado de alta eficiencia.
  • Una bomba para la recirculación del agua caliente del sistema.
  • Un sistema de extracción de humos.
  • Un sistema de extracción de condensados.
  • Una tubería de entrada de agua  fría al sistema.
  • Una válvula eliminadora de aire.
  • Una válvula de regulación y seguridad de gas. 

Este sistema utiliza la condensación para el calentamiento de agua, de tal manera que a la salida de los condensados es necesario ubicar un neutralizador de los fluidos que expulsa el equipo por condensación de los gases de combustión. Este neutralizador contiene minerales básicos  que ayudan a que el fluido en su mayoría ácido, pueda extraerse al sistema de alcantarillado sin representar un peligro para el ambiente.

Dispositivos de seguridad para calentadores de agua Condexa PRO 3 IN EXT.

Entre los dispositivos de seguridad para los calentadores de agua marca Riello modelo Condexa PRO 3 IN EXT están de acuerdo con lo siguiente. Todos las funciones de los módulos térmicos están controladas eléctricamente. Cualquier anomalía ocasiona el bloqueo del elemento térmico independiente y el cierre automático de la válvula de gas que alimenta dicho elemento térmico. El sistema de circulación de agua incluye:

  • Termostato de seguridad con reset automático para cada elemento térmico.
  • Interruptor de presión diferencial de seguridad de agua para cada elemento térmico.
  • Sonda de temperatura en cada elemento de flujo y retorno de agua. Las sondas están gestionadas por un sistema electrónico homologado para alta seguridad con doble procesador. Esto permite controlar continuamente la temperatura de flujo y el diferencial de temperatura entre el retorno y la salida de cada elemento térmico.
  • Regulación de temperatura de flujo modulante, tanto para cada elemento como para el sistema completo.

Estos dispositivos de seguridad para calentadores de agua Riello Condeza Pro 3 IN EXT, son solo para el sistema de circulación de agua, si quieres saber más sobre los dispositivos de seguridad en equipos de calentamiento de agua a condensación visita la página web de Thermal Combustion. 

Ventajas de los calentadores de agua eficientes: Riello Condexa PRO 3 IN CA.

Entre las ventajas más importantes de adquirir un calentador de agua eficiente (Riello Condexa PRO 3 IN CA) se encuentran:

  • Quemador de premezcla y micro flama, de alta eficiencia.
  • Intercambiador de calor de acero inoxidable, de alta eficiencia.
  • Potencia por unidad térmica desde 23 kW hasta 115 kW.
  • Posibilidad de unir hasta 32 unidades térmicas de hasta 115 kW, en serie para una capacidad máxima de 3680 kW.
  • Temperatura máxima de salida de humos de 80°C.
  • Colector de humos de polipropileno autoextinguible.
  • Los colectores de agua, condensados y humos se encuentran dentro del calentador.
  • Rápida conexión a los colectores de agua, condensados y humos.
  • Dispositivo de corrección de temperatura por condiciones climáticas suministrado.
  • Regulación con modulación y por módulos de cada elemento térmico.
  • Cambio automático del orden de encendido de los quemadores, en intervalos de tiempo ajustables.
  • Elección del criterio de inserción de cascada del quemador (porcentaje de potencia)
  • Control de sistemas de agua caliente a diferentes temperaturas. 
  • Intercambio automático de configuración de verano-invierno.
  • Horarios programables por horas y por semanas.
  • Capacidad mínima de fluido portador térmico controlado por un interruptor de presión diferencial.

Por estas y otras características adicionales el Riello Condexa PRO 3 IN CA, es un calentador de agua eficiente.

Mantenimiento del calentador de agua: Limpiando el calentador

El mantenimiento de los calentadores de agua Riello de forma regular es un requerimiento legal. También es completamente esencial para las condiciones de seguridad, eficiencia y durabilidad del equipo. Un mantenimiento adecuado, mantiene bajos niveles de consumo de gas y de emisiones contaminantes al ambiente, y asegura la confiabilidad en funcionamiento del calentador. Mantenga su calentador de agua, con el servicio de asistencia técnica de Riello o por un ingeniero de calefacción calificado. 

Antes de iniciar el mantenimiento del calentador de agua, realice un análisis de gases de combustión. Los resultados de dicho análisis te pueden dar una idea clara de lo que necesita el servicio técnico o reparación. Para realizar el mantenimiento apague y desconecte la alimentación eléctrica hacia el sistema y cierre todas las líneas de gas y agua que intervienen. Limpie el calentador y remueva cualquier depósito de carbono de las superficies de intercambio de calor al menos una vez al año. Si es necesario utilice productos de limpieza que no sean agresivos con el material del que está construido el calentador. Utilice los productos de limpieza recomendados para calderas y calentadores de calor, en donde se genera alta cantidad de sarro. Si quieres saber más sobre el mantenimiento de calentadores de agua contacta a Thermal Combustion.

Dispositivos de seguridad para calentadores de agua: Presostatos.

Los presostatos son dispositivos de seguridad para calentadores de agua muy importantes. Reciben la presión del agua del sistema y actúan cuando la presión supera el punto determinado por la calibración del mismo. En su mayoría constan de un sistema de muelles o resortes que trabajan a compresión. Estos resortes reciben la presión del sistema y se comprimen o relajan hasta activar el presostato. Cuando el presostato se activa, abre o cierra un contacto que se encuentra conectado al sistema. Existen tres tipos de presostatos, de acuerdo a su punto de activación:

  • Presostato de máxima presión: este tipo de presostato se activa cuando la presión alcanza un máximo en el sistema.
  • Presostato de mínima presión: este tipo de presostato se activa cuando la presión alcanza un mínimo en el sistema.
  • Presostato de presión diferencial: Este tipo de presostato recibe tanto presión positiva como negativa. Se activa cuando alcanza el punto de presión determinado.  Este punto lo puede alcanzar por la parte superior o inferior de la escala.

En los calentadores de agua se pueden usar los dos primeros de la siguiente manera:

  • Presostato de máxima presión: todos los calentadores de agua tienen una presión máxima de trabajo y una máxima de seguridad. En este caso el presostato se usa para desconectar la alimentación eléctrica ya sea al panel de control o al quemador. Se utiliza ya sea con la presión máxima de trabajo o de seguridad. Quien determina su uso y aplicación debe ser el ingeniero hidráulico a cargo de la instalación.
  • Presostato de mínima presión: este tipo de presostato se utiliza para la activación del sistema de presurización mínima del calentador de agua, los calentadores tienen una presión mínima de trabajo. El presostato se conecta a la bomba o válvula presurizadoras. Cuando se activa cierra el contacto de alimentación de cualquiera de las dos. El sistema se presuriza y se vuelve a abrir el contacto cortando la alimentación.

Este dispositivo de seguridad para calentadores de agua permite el trabajo del sistema en un rango de presión admisible por el fabricante. Para conocer más sobre estos equipos visita Thermal Combustion.